Deben ser beneficiadas 138 viviendas. Hasta el momento se han montado 6 en comunidades de Bolivia.
La Dirección de Inversiones de la Empresa Eléctrica Ciego de Ávila esta enfrascada, junto a Copextel, en una inversión que responde a una contribución externa de Sistemas Fotovoltaicos aportados por la Comisión Europea a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el que deben ser beneficiadas 138 viviendas este año, de los cuales se han montado 6 en Bolivia con los compañeros de COPEXTEL.
El Título del Proyecto es: Incremento de la resiliencia energética de las comunidades ante eventos meteorológicos extremos a partir del uso de Fuentes Renovables de Energía y se ejecuta con el objetivo de contribuir a los esfuerzos del Gobierno de Cuba para aumentar la resiliencia energética ante eventos meteorológicos extremos en las regiones más afectadas por el huracán Irma, específicamente aumentando el acceso a Fuentes Renovables de Energía (FRE), así como la resiliencia energética a largo plazo en las comunidades más afectadas por este huracán. Al mismo tiempo contribuirá a la mitigación del cambio climático.
Comentarios recientes